Skip to main content

¿En qué pueden mejorar las relaciones sociales a las personas mayores?

Las personas jóvenes salen a trabajar todos los días, ven caras conocidas, saludan y hablan con sus compañeros de trabajo favoritos, y es probable que almuercen con algunos clientes a la semana o al mes. Luego en casa comparten con sus familiares, su pareja, sus hijos o sus padres en algunos casos.

Cuando se es joven es mucho más fácil interactuar con otras personas y es algo que solemos dar por sentado.

 

Sin embargo, cuando llega el momento de la jubilación, una gran parte de esa rutina se termina. Es cierto que también se obtiene más libertad, pero en ocasiones esa libertad significa una mayor soledad, sobre todo para los mayores que viven solos. Aunque a medida que las personas envejecen, las oportunidades para socializar son más limitadas, esto no quiere decir que ya no sean importantes.

En esta ocasión, veamos cuáles son los beneficios de las relaciones sociales para personas mayores.

1. Mejora la salud mental

El aislamiento social es un factor clave que puede aumentar el riesgo de enfermedades mentales como la depresión. Por lo que, las relaciones sociales y el apoyo de amigos, familiares e incluso de los vecinos, es fundamental para prevenir estos males.

Y en este sentido, las actividades para personas de la tercera edad que realizamos constantemente en nuestra residencia de mayores en Madrid son excelentes para ayudarles a seguir participando en sus pasatiempos favoritos, y conocer y pasar el tiempo con otras personas.

2. Mejora la salud física

Un estudio realizado en Suecia en 2001 por Lennartsson y Silverstein, revela que las personas mayores que participaron en actividades socioculturales y de amistad social, están asociados con una mortalidad más baja.

Son varias las razones, pero una de ellas es que, cuando los mayores son más sociables, suelen realizar más actividades físicas que mejoran la salud de su corazón, además de prevenir algunos tipos de osteoporosis, artritis reumatoide e incluso cáncer.

 

 

3. Ofrece una mayor seguridad

Contar con la compañía de otras personas aumenta las probabilidades de vivir de forma segura.

Si se sufre una mala caída o cualquier otra situación no ideal, se puede contar con el apoyo de amigos, familiares, personas de la comunidad u otros pacientes de una residencia de mayores.

Además, a medida que envejecemos, nuestra movilidad disminuye y, por lo tanto, también se reduce nuestra independencia. Las cosas que antes eran fáciles se irán haciendo cada vez más difíciles, por lo que es importante confiar en otras personas para hacer algunas de ellas.

4. Fomenta el crecimiento personal y el aprendizaje

Es un error común pensar que las personas de la tercera edad ya no tienen nada que aprender ¡Todo lo contrario! De hecho, el aprendizaje y el crecimiento contribuyen a mejorar la salud del cerebro y el sentido de realización.

Y es especialmente útil cuando ese aprendizaje tiene un propósito social como aprender a usar la tecnología para hablar con familiares o formar parte de un grupo de clase, o con un amigo.

El aprendizaje y la actividad social son solo una parte de un conjunto de elementos que ayudan a mejorar la salud física y mental de las personas de la tercera edad.

Si quieres saber más de los servicios que ofrecemos en nuestra Residencia de Mayores Sierra de Guadarrama, ¡no dudes en preguntar! Estaremos encantados de ofrecerte todo el apoyo que necesitas en este momento.

 

Consejos para el cuidado de personas mayores contra el frío

El cuidado de personas mayores se hace especialmente delicado en invierno. ¿El motivo? El frío. Cuando llegamos a la tercera edad, puede acarrear muchos problemas de salud con complicaciones más graves que cuando somos jóvenes. Solo hay que observar las complicaciones respiratorias asociadas a gripes y resfriados durante esta época del año. Por ello, aquí queremos darte una serie de consejos para protegerlos.

Consejos para el cuidado de personas mayores contra el frío

Como decíamos, los resfriados en ancianos son especialmente habituales cuando llega el invierno. Sin embargo, es posible prevenirlos siguiendo estas recomendaciones contra el frío:

  • Mantener el hogar a la temperatura de confort. Los sistemas de calefacción en cualquier residencia de mayores en Guadarrama son fundamentales. Pero en la casa de los ancianos también. Gracias a ellos, podemos proporcionarles un entorno cálido y acogedor en el que pasar el invierno.
  • Cuidar la dieta. Los mayores han de seguir una dieta sana y equilibrada durante todo el año, pero, sobre todo, en invierno. Los protagonistas en ella deben ser las frutas ricas en vitamina C, que refuercen el sistema inmune, las proteínas derivadas del pescado, las verduras y los hidratos de carbono.
  • Realizar ejercicio con asiduidad. Practicar deporte, aunque sea solo dar una simple caminata o asistir a una clase de aeróbic para ancianos, tiene muchos beneficios contra el frío. Gracias a él se consigue mantener y mejorar la condición física y fortalecer el sistema inmunitario para proteger a los mayores de las enfermedades por frío.
  • Poner la ropa adecuada. Abrigos, guantes, gorros, botas y bufandas deben formar parte de la indumentaria de cualquier persona mayor en invierno. Eso sí, no deben aportar tanto calor como para llegar al punto en el que suden, lo cual puede ser contraproducente.

Pero, más allá de esto, es recomendable que los mayores se vacunen contra la gripe estacional y mantengan una correcta higiene de manos. En las residencias de mayores en Madrid también deben habitarse espacios bien ventilados y usar mascarillas siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad de 2 metros.

Proteger a los ancianos del frío, tanto en casa como en la residencia

En nuestra residencia de mayores en Guadarrama sabemos la importancia que tiene proteger a las personas de la tercera edad frente al frío, sobre todo en una ciudad en la que se dan temperaturas tan bajas como es el norte de Madrid. Esto es algo que puede traducirse en el ahorro de un resfriado, una gripe o una enfermedad peor.

 

 

Las residencias son la mejor alternativa para las personas mayores.

Por ello, desde aquí te instamos a que, si estas al cuidado de personas mayores, prestes mucha atención a cómo se protegen del frío. Siguiendo los consejos que aquí te acabamos de dar puedes estar seguro de que los mantendrás a salvo de las enfermedades propias de esta época del año.

Las residencias son la solución perfecta para evitar la soledad de las personas mayores

Las residencias de mayores son una alternativa muy válida para aquellos que quieren huir de la soledad en edades avanzadas. La residencia se convertirá en una casa compartida con personas que comparten edad, experiencias y problemas.

Además, con el plus de que en cualquier residencia de mayores de Madrid puedes encontrar un cuidado de mayores profesional, algo muy necesario para las personas que sufren dependencia de cualquier tipo.

¿Por qué debes elegir una residencia de mayores?

Las residencias de mayores son espacios en donde las personas de edad avanzada pueden vivir en compañía con personas con las que comparten edad y problemas.

Además, los ancianos están constantemente acompañados por profesionales de la salud y la gerocultura, que se encargarán de crear para ellos un ambiente especializado.

Por norma general, sus necesidades y dependencias varían a lo largo de su estancia en el centro, por ello es muy importante que los responsables de sus cuidados se adapten a estos cambios. En nuestra residencia de mayores de Guadarrama, estas adaptaciones se realizan sin problemas por parte de los trabajadores, buscando siempre la comodidad del residente.

 

¿Puedo conocer la evolución de mi familiar una vez entre en la residencia?

Por supuesto. Nuestros expertos analizan constantemente la evolución de las personas mayores y están continuamente en contacto con sus familiares para informar de cualquier novedad.

Los resultados de su evolución son anotados con seguimientos expertos. En estos, se diferencian tipos de especialidades, entre los que siempre hay médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, monitores de ocio y tiempo libre, etcétera. En este sentido, cuentan con actividades adaptadas en las que podrán participar libremente. Este es un buen sistema para que consigan socializar y no sentirse solos.

 

Las residencias son la mejor alternativa para las personas mayores.

Las enfermedades propias de la tercera edad son bastante comunes entre todas las personas que comparten generación. Esto lleva a que sean difíciles de entender para las familias, pero que se conviertan en una evolución comprensible para otras personas que las padecen. Por eso, a nivel de autoestima, mentalidad y salud mental, muchas veces las residencias para personas dependientes son las mejores opciones.

 

¿Podré visitar a mi familiar en la residencia?

Puedes realizar, como familiar, visitas periódicamente e incluso involucrarte en actividades del centro. Cuando necesites hablar con un profesional, lo puedes solicitar sin problema. Si hubiera algún inconveniente o cambio drástico en la evolución del residente, las familias son siempre informadas en el mínimo tiempo posible.

Además, los residentes pueden salir del centro para hacer recados, acudir a citas o para comer contigo.

En conclusión, una residencia de mayores es un espacio perfecto en donde envejecer. Con todos los servicios y cuidados, la persona mayor podrá sentirse cuidada, acompañada y querida por personas que están pasando por lo mismo que ellos. Así desarrollarán su autoestima y motivación.

Te animamos a consultarnos todos los servicios de la Residencia de Mayores de Guadarrama y así conocer el mejor plan para ti y tu familiar. Consúltanos sin compromiso. Estaremos encantados de atenderte.

Residencias para la tercera edad: todo lo que ganarán nuestros mayores

En la actualidad, uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad es la soledad de los mayores. Por diferentes motivos, las personas de la tercera edad están hoy, más que nunca, inmersas en una situación que no debería permitirse. Las residencias para mayores son un recurso necesario para paliar este problema.

residencia de mayores en Guadarrama

 

Centros y residencias para la tercera edad en Madrid

Las residencias de mayores son excelentes soluciones para poner fin a esta terrible realidad. En estos espacios, nuestros mayores se sienten acompañados, atendidos y seguros. En ciudades tan grandes como Madrid, el ajetreo, la velocidad y las circunstancias del día a día pueden hacer que se acaben encontrando faltos de atención y de cuidados.

Has de saber que, habitualmente, las residencias de mayores son soluciones recomendadas, tanto para quienes se encuentran en una situación más dependiente, como para personas autónomas. Te explicamos a continuación sus principales beneficios.

¿Cuáles son las ventajas de residir en una residencia de mayores en Guadarrama?

Uno de los beneficios más importantes que nos ofrece una residencia de mayores en Guadarrama es la continua atención de personal médico y cualificado. Ante los problemas de salud que pueden surgir a partir de una cierta edad, es indispensable contar con personas con experiencia y conocimientos (médicos, enfermeros, personal de atención geriátrica…) que puedan diagnosticar y tratar estos trastornos.

Por otro lado, la compañía y la supervisión que esos centros ofrecen es fundamental. Caídas, olvidos o despistes son cada vez más habituales, y estas circunstancias pueden desencadenar un problema grave a largo plazo.

 

 

También debemos destacar el hecho de poder entrar y salir a voluntad. Esto quiere decir que los residentes no están obligados a permanecer continuadamente en el centro. Es decir, si por temporadas o periodos de tiempo esporádicos desean acudir al domicilio de algún familiar, pueden hacerlo con total libertad.

Además, la amplia cartera de actividades ocupacionales (ejercicio físico, juegos de mesa, talleres, etc.) hace que mantengan la mente despierta y el cuerpo activo. No olvides que esto es fundamental en todas las etapas de la vida, pero mucho más en esta.

Por último, se concentran todo tipo de servicios adicionales en un solo lugar. Ir a la peluquería, acudir a un fisioterapeuta o incluso pasear por una zona verde son actividades del día a día que, con el paso de los años, se van dejando a un lado dadas las dificultades propias de la edad. En un centro residencial para mayores encontrarás todos estos servicios y muchos más sin necesidad de salir del recinto.

En definitiva, las residencias de mayores son espacios excelentes para que nuestros mayores se sientan activos, acompañados y atendidos.