Nuestros especialistas te ayudarán y guiarán con cualquier patología asociada del aparato digestivo.
El equipo especializado en el aparato digestivo de Clínica Madrid se encarga de valorar el estado particular de la persona y establecer las pruebas necesarias para diagnosticar y tratar a los pacientes con trastornos digestivos, como el síndrome de intestino irritable, cálculo biliar y enfermedad de Crohn, entre otros.
Estos especialistas se ocupan de todas las enfermedades que afectan a los órganos que actúan durante el proceso digestivo (esófago, estómago, vías biliares, hígado, páncreas, intestino delgado, colon, recto y ano) así como de las repercusiones de las enfermedades digestivas sobre el resto del organismo, y viceversa.
¿Cuál es la función del aparato digestivo?
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. Es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso de la digestión es el de transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.
¿Qué signos me da un problema digestivo?
Los problemas en el aparato digestivo con frecuencia comprenden uno o más de los siguientes síntomas:
- Sangrado
- Distensión
- Estreñimiento
- Diarrea
- Acidez gástrica
- Incontinencia
- Náuseas y vómitos
- Dolor en el abdomen
- Problemas para deglutir
- Aumento o pérdida de peso
¿Qué enfermedades afectan al sistema digestivo?
Las afecciones pueden ir de leves a serias. Algunas enfermedades digestivas son:
- Cálculos biliares, colecistitis y colangitis
- Cánceres
- Síndrome del intestino irritable
- Intolerancias alimenticias.
- Problemas rectales, como fisura anal, hemorroides, proctitis y el prolapso rectal
- Patologías del esófago, como estenosis (o estrechamiento) y acalasia
- Problemas hepáticos, como hepatitis B, hepatitis C, cirrosis, insuficiencia hepática y hepatitis alcohólica y autoinmunitaria
- Pancreatitis y seudoquiste pancreático
- Problemas intestinales, como pólipos y cáncer, infecciones, celiaquía, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, diverticulosis, malabsorción, síndrome del intestino corto e isquemia intestinal
- Enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE), enfermedad de úlcera péptica y hernia de hiato
Ponemos a su disposición a nuestros mejores profesionales de esta especialidad en nuestras clínicas de:
Fuenlabrada. Avenida de Europa