Skip to main content

¿Qué es el envejecimiento activo?

El envejecimiento activo es un concepto que define la manera de vivir esta etapa de la vida de forma plena, autónoma y saludable. Lejos de asociarse al declive, propone un enfoque positivo y preventivo, centrado en mantener la calidad de vida, la participación social y el bienestar físico y emocional de las personas a medida que envejecen.

Pilares fundamentales del envejecimiento activo

Se basa en cuatro pilares fundamentales: la salud, la participación, la seguridad y el aprendizaje continuo. Esto implica fomentar hábitos saludables (como una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio físico adaptado), promover actividades que estimulen la mente, facilitar el contacto social y favorecer un entorno seguro y accesible.

El envejecimiento activo no tiene una única fórmula. Cada persona lo vive de forma distinta, según sus capacidades, intereses y entorno. Lo importante es mantener un estilo de vida lo más autónomo posible, dentro de sus posibilidades, y sentirse parte de la comunidad.

Prevención y bienestar emocional

Además, se ha demostrado que este enfoque ayuda a prevenir enfermedades crónicas, a reducir el riesgo de deterioro cognitivo y a mejorar el estado de ánimo. También contribuye a mantener el sentido de propósito, la autoestima y la conexión con los demás.

Fomentar un envejecimiento activo es, en definitiva, apostar por una etapa vital con significado, independencia y bienestar. ¿Te gustaría saber cómo podemos hacer que tus seres queridos disfruten de una etapa llena de bienestar? ¡Escríbenos!