Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to main content

8 estrategias efectivas para ayudar a las personas mayores a enfrentar el calor.

Con la llegada del buen tiempo, es importante que las personas mayores tomen precauciones adicionales para protegerse del calor. Para asegurar su bienestar durante los meses más calurosos, compartiremos ocho estrategias efectivas que pueden seguir. Además, destacaremos los beneficios que ofrecen las residencias de mayores en Burgos, brindando cuidado y protección a los ancianos durante esta temporada.

1. Mantenerse hidratado: Es fundamental que las personas mayores beban suficiente agua para evitar la deshidratación. Incluso si no sienten sed, se les debe recordar la importancia de mantenerse hidratados. En las residencias de mayores, se promueve el consumo regular de líquidos y se asegura el acceso fácil a agua fresca.

2. Evitar las horas de mayor calor: Se aconseja a las personas mayores que eviten salir durante las horas más calurosas del día, que generalmente son entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Las residencias de mayores ofrecen áreas frescas y con aire acondicionado para que los residentes se resguarden durante esos períodos.

3. Vestimenta adecuada: Se recomienda usar ropa ligera de colores claros, que permita una buena circulación de aire y la transpiración. Si tenéis dudas sobre este asunto, en la residencia de mayores Perpetuo Socorro de Burgos, se brinda orientación sobre la vestimenta adecuada para el clima cálido.

4. Protección solar: Es esencial aplicar protector solar para proteger la piel de los dañinos rayos UV. En las residencias de mayores se fomenta el uso de protector solar y se ofrece información sobre cómo protegerse adecuadamente del sol.

5. Ambientes frescos: Mantener una temperatura agradable en el hogar o en la habitación es fundamental. Las residencias de mayores en Burgos cuentan con sistemas de aire acondicionado y ventilación para asegurar un ambiente fresco y confortable.

6. Alimentación refrescante: Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, puede ayudar a mantenerse hidratado. En las residencias de mayores se sirven comidas equilibradas y adaptadas al clima cálido, incluyendo opciones refrescantes como ensaladas y frutas.

7. Actividades en interiores: Durante los días de calor intenso, es recomendable participar en actividades en interiores. Las residencias de mayores en Burgos ofrecen una amplia gama de actividades recreativas y culturales en espacios frescos y cómodos.

8. Apoyo social: El calor puede generar estrés y afectar emocionalmente a las personas mayores. En las residencias de mayores se fomenta la interacción social y se brinda apoyo emocional a través de actividades grupales, grupos de conversación y servicios de apoyo psicológico.

Beneficios de las residencias de mayores:

Además de las estrategias mencionadas, las residencias de mayores en Burgos ofrecen beneficios adicionales para las personas mayores durante los meses calurosos. Estas instalaciones proporcionan un entorno seguro y supervisado, personal capacitado que brinda cuidados médicos y asistencia, y espacios climatizados que aseguran el bienestar de los residentes. Las residencias de mayores también promueven la socialización y el compañerismo, lo que ayuda a combatir el aislamiento social que a veces puede ocurrir durante el calor extremo.

Es fundamental que las personas mayores tomen medidas preventivas para enfrentar el calor y mantenerse seguras durante la temporada de altas temperaturas. Siguiendo las estrategias mencionadas anteriormente, junto con los beneficios que ofrecen las residencias de mayores, las personas mayores pueden disfrutar de un verano más cómodo y seguro. El cuidado y la atención brindados en estas residencias contribuyen significativamente al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores, especialmente durante los períodos de calor intenso.

 

Mayores con Alzheimer. Cuidados que puede ofrecer una residencia.

Enfrentar el diagnóstico de Alzheimer es un reto para muchas familias. El cuidado de adultos mayores con problemas de memoria requiere dedicación y atención constante para que se sientan seguros y acogidos. ¿Qué puede ofrecer una residencia a las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer? 

 Estaremos abordando temas como el entorno seguro, los programas terapéuticos, así como la atención personalizada del profesional de la salud. Sumérgete en este contenido para comprender mejor los beneficios que ofrece una residencia a personas con Alzheimer: cuidados individualizados y entornos tranquilos para su bienestar.

Las residencias para personas mayores en Burgos ofrecen una gran cantidad de beneficios a aquellos que luchan contra la demencia relacionada con el Alzheimer. Estos cuidados contribuyen a mejorar la calidad de vida, así como a prevenir situaciones de riesgo. Los expertos recomiendan encarecidamente vivir en un entorno seguro y controlado para aquellos que padecen esta enfermedad crónica. 

Importancia de las residencias para personas mayores

Las residencias para personas mayores son una solución ideal para aquellos que necesitan cuidados especiales, como los mayores con Alzheimer. Estas instalaciones ofrecen alojamiento y comodidad, así como un equipo multidisciplinario formado por profesionales de la salud que se encargan de mejorar el bienestar de los residentes. 

Un beneficio clave que ofrece una residencia para mayores con Alzheimer es la seguridad. 

Otra característica del alojamiento residencial para personas mayores con Alzheimer es el entorno socialmente activo que ofrece. Los residentes pueden participar en grupos divertidos, juegos creativos y actividades educativas diseñadas para estimular mentalmente a los ancianos.

Cuidado de personas mayores

El cuidado de las personas mayores, especialmente aquellas con Alzheimer, lleva mucho tiempo y dedicación. Si usted se preocupa por la salud de un ser querido, una residencia para adultos mayores con Alzheimer puede ofrecerle el apoyo que necesita. Estos lugares brindan los cuidados médicos especializados y el ambiente adecuado para mantener a su familiar bien cuidado. 

Los profesionales de salud están capacitados para proporcionar tratamiento individualizado a cada residente. El personal monitorea sus medicamentos y actividades diarias, así como su interacción con otros residentes. Las terapias ocupacionales también son importantes para ayudarles a mantenerse activos y motivados. 

Nuestras instalaciones ofrecen actividades divertidas e interesantes para reducir el estrés y promover la autonomía personal. Además, los residentes tendrán la seguridad de saber que estarán rodeados por un equipo profesional que los cuida en todo momento. 

 

Si estás interesado en contar con los servicios de la Residencia de Mayores Perpetuo Socorro de Burgos, ¡contacta con nosotros!

 

¿Qué tipos de residencias de mayores existen?

Las residencias de mayores se enfocan en mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Esto puede incluir servicios como terapia física, ocupacional y de habla para ayudar a mejorar la función física y cognitiva, y programas de prevención y manejo de enfermedades.

En este caso, aquí te hablaremos sobre los tipos de residencias de mayores que te puedes encontrar.

¿Qué tipos de residencias de mayores existen?

Existen varios tipos de residencias de mayores, cada uno con sus propios niveles de atención y servicios:

  1. Residencias independientes: estas residencias ofrecen apartamentos o casas pequeñas con cocina y baño privado, pero generalmente no proporcionan servicios de atención médica. Son adecuadas para personas mayores que son capaces de cuidarse a sí mismas, pero desean vivir en un ambiente seguro y cerca de servicios y actividades.
  2. Residencias asistidas: estas residencias ofrecen un nivel intermedio de atención, incluyendo servicios de comida y atención enfermera. Son adecuadas para personas mayores que necesitan algo de ayuda con las tareas diarias, pero todavía desean vivir de manera independiente.
  3. Hogares de ancianos: estas residencias ofrecen un nivel elevado de atención, incluyendo atención médica y enfermera supervisión constante. Son adecuadas para el cuidado de personas mayores que necesitan de médicos y enfermeras, y que no pueden vivir de manera independiente.
  4. Residencias de cuidado a largo plazo: ofrecen atención continua y servicios de enfermería y cuidado médico. Adecuadas para personas con discapacidades severas, enfermedades crónicas o dependencia.
  5. Unidades de Memoria: están especialmente diseñadas y adaptadas para personas con problemas de memoria como la enfermedad de Alzheimer, y tienen un equipo especializado y programas adaptados para ellos.
  6. Estancia permanente o temporales: las residencias de mayores ofrecen las opciones para que la persona permanezca de forma temporal o permanente en el centro.
  7. Habitaciones compartidas para matrimonios: también existen algunos tipos de residencias para mayores que ofrecen habitaciones compartidas para matrimonios.

Es importante mencionar que cada uno de estos tipos de residencias de mayores pueden ofrecer diferentes niveles de atención y servicios.

 

 

¿Qué beneficios ofrece una residencia de mayores?

Los beneficios de las residencias de mayores son muchos y pueden ayudar no solo al paciente, sino también a sus familiares.

Algunas de las situaciones en las que las residencias pueden ser especialmente beneficiosas incluyen:

  1. Necesidad de atención médica y enfermera. Las residencias de mayores pueden proporcionar atención médica y enfermera a los residentes, lo que puede ser especialmente valioso para aquellos que necesitan cuidados médicos especializados o supervisión constante.
  2. Dificultad para realizar tareas diarias. Las residencias para ancianos pueden ayudar a los residentes con las tareas diarias como cocinar, limpiar y cuidado personal, lo que puede ser especialmente valioso para aquellos que tienen dificultades para hacerlo por sí mismos.
  3. Aislamiento social. Las residencias de mayores ofrecen oportunidades para interactuar con otras personas de la misma edad y participar en actividades sociales y recreativas, lo que puede ayudar a prevenir la soledad y el aislamiento social.
  4. Seguridad. Estas residencias ofrecen un ambiente seguro y supervisado para los residentes, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que tienen problemas de movilidad o están en riesgo de caídas.
  5. Apoyo para familiares. Las residencias de mayores pueden proporcionar un mayor alivio y tranquilidad a los familiares de los residentes al saber que sus seres queridos están recibiendo una atención adecuada.

Indudablemente, las estancias temporales en residencias de mayores o incluso las estancias permanentes pueden traer muchos beneficios tanto para el paciente como para sus familiares. En la Residencia de Mayores Perpetuo Socorro de Burgos estaremos encantados de atender tus necesidades.

 

Residencias temporales para rehabilitación

Muchas veces resulta necesario recurrir a un alojamiento temporal para adultos mayores, sobre todo, cuando se trata de una recuperación física luego de alguna cirugía que necesita constante observación durante un período corto, es decir, para rehabilitación postoperatoria.

Generalmente, las recuperaciones son las más habituales, debido a que muchas familias no disponen del tiempo que ellos necesitan para sus cuidados.

De igual manera, resulta mucho más conveniente contar con el apoyo y asistencia personalizada de los profesionales que saben cómo actuar y más si ocurre alguna emergencia o imprevisto.

En los lugares de estancias temporales para personas mayores, están capacitados para brindar las atenciones que son necesarias durante la estadía del adulto, debido a la atención centrada en la persona de la mano del personal profesional capacitado.

Con ellos se sentirán como si estuvieran en su propia casa, haciéndolos sentir en familia, así como la Residencia de Mayores de Burgos.

 

 

Los productos lácteos bajos en grasa o sin grasa son incluidos a menudo en la dieta de una persona mayor porque contienen dos nutrientes muy importantes para su bienestar: la vitamina D y el calcio.

Se puede consumir queso, yogur y leche con poco o nada de grasa y su consumo regular ayuda a mantener los huesos fuertes y saludables. Además, son una buena fuente de proteínas.

¿Por qué es importante la rehabilitación geriátrica?

La rehabilitación geriátrica es importante para que el paciente recupere de nuevo su vida, su rutina y se sienta de nuevo como antes o incluso mucho mejor.

Por ello, es que las residencias temporales son de gran ayuda para todas las familias, debido a que saben exactamente cómo atenderlos para lograr el cometido.

  • Calidad de vida:

Cuando la persona mayor es internada en un hogar de adultos mayores, suele ofrecerse la rehabilitación geriátrica, sobre todo a los que están por algún tipo de cirugía.

El objetivo de aplicarla es que mejore su calidad de vida y su recuperación sea más efectiva y rápida.

Con el cuidado de personas mayores adecuados podrán volver a sus actividades diarias lo más pronto posible.

  • Mejor autoestima:

Las rehabilitaciones contribuyen en el aumento de su autoestima, al observar y vivir los progresos que va logrando poco a poco.

  • Atención personalizada:

Una residencia de mayores ofrece el mejor cuidado de personas mayores y atención personalizada para que el proceso de tratamiento sea más agradable, y hasta divertido en algunos casos por las de diferentes actividades para personas mayores que llevan a cabo.

Todo ello, gracias al carisma y dedicación de los profesionales que los atenderán todo el tiempo que permanezca en la residencia temporal.

  • Ejercicios:

El ejercicio es una parte muy importante para el proceso de rehabilitación y en una residencia de mayores saben exactamente qué necesita cada paciente cada día para que pueda recuperarse de la mejor manera posible.

Las actividades que realizan en una residencia de mayores en Burgos son fundamentales para que el paciente adquiera nuevamente la fuerza equilibrio, agilidad, coordinación, entre otros.

Es por esto que es necesario que los adultos mayores que necesiten atención 24 horas al día para su mejoría acudan a las residencias temporales para rehabilitación. ¡Los expertos lo atenderán como debe ser en todo momento!

No olvides que nuestra residencia se adapta a tu bolsillo.

 

Beneficios de determinados alimentos para personas mayores

alimentos para personas mayores

Si hay algo que contribuye a la calidad de vida y el cuidado de personas mayores es su alimentación.

Nuestra Residencia de Mayores de Burgos pone énfasis en que nuestros residentes tengan acceso a comida saludable, por lo que el menú está totalmente adaptado a sus necesidades.

El objetivo es satisfacer sus necesidades de nutrientes mientras se controla el consumo de calorías y alimentos poco saludables.

Con eso en mente, veamos cuáles son los alimentos para personas mayores que deben estar incluidos en su dieta:

1. Frutas y verduras frescas

El primer tipo de alimentos que debe incluirse en la dieta de una persona mayor son las frutas y verduras, ya que aportan nutrientes como:

  • Vitaminas C y E.
  • Betacaroteno, o vitamina A.
  • Fósforo.
  • Zinc y magnesio.
  • Ácido fólico.

Una dieta rica en estos alimentos reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.

2. Lácteos bajos en grasa

alimentos para personas mayores

Los productos lácteos bajos en grasa o sin grasa son incluidos a menudo en la dieta de una persona mayor porque contienen dos nutrientes muy importantes para su bienestar: la vitamina D y el calcio.

Se puede consumir queso, yogur y leche con poco o nada de grasa y su consumo regular ayuda a mantener los huesos fuertes y saludables. Además, son una buena fuente de proteínas.

3. Granos integrales

Se trata de granos a los que no se les ha quitado sus capas externas llenas de valiosos nutrientes.

Los alimentos de este grupo incluyen:

  • Avena.
  • Arroz integral.
  • Trigo integral.
  • Maíz entero.
  • Pasta integral.
  • Amaranto.
  • Sarraceno y centeno.
  • Cuscús integral.

Los granos integrales son una gran fuente de fibra dietética, hierro, vitaminas B, potasio, selenio, magnesio y ácido fólico.

4. Nueces, semillas y legumbres

Este grupo de alimentos son buenas fuentes de vitaminas, minerales y proteínas, así como una gran cantidad de carbohidratos que promueven la salud. Pero también tienen un alto contenido de grasa, por lo que se tiene que controlar su consumo.

5. Carne magra, pescado, aves, tofu y huevos

Las aves de corral y la carne son excelentes fuentes de proteínas y otros nutrientes, como hierro y zinc. El pescado es un alimento con un alto componente nutricional, ya que aportan vitamina B12, ácido fólico, fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, zinc, entre otros más.

Una buena alternativa para que personas mayores veganas o vegetarianas puedan obtener suficientes proteínas son los productos de soya, como el tofu.

En nuestra residencia de mayores en la Comunidad de Madrid, entendemos la importancia de una alimentación balanceada y adecuada para cada tipo de persona, tomando en cuenta gustos personales e incluso alergias.

Por ello, nos tomamos muy en serio que nuestros residentes se alimenten con base en un menú adaptado por completo a ellos.

Para obtener más información sobre los servicios y precios que ofrecemos en nuestra Residencia de Mayores en Burgos, ¡contáctanos! Haremos todo lo posible para ayudarte.

 

¿Conoces las Terapias alternativas para las personas mayores? Arteterapia, musicoterapia y aromaterapia

terapias para personas mayores

La medicina moderna nos ha permitido tratar muchas enfermedades graves como la poliomielitis y el sarampión, así como aliviar los síntomas asociados con toda clase de virus y, en algunos casos, salvar vidas.

Sin embargo, lamentablemente todavía hay condiciones y enfermedades que no se pueden curar, como la pérdida de memoria causada por la demencia y el Alzheimer.

Por ello, las terapias alternativas son importantes para el cuidado de personas mayores.

Es por esa razón que queremos mostrarte tres terapias alternativas que pueden ser de ayuda y que se pueden realizar junto a otras actividades para personas mayores.

Aromaterapia

Se trata de una terapia complementaria que utiliza extractos naturales de plantas y flores en forma de aceites esenciales para ayudar a reducir la depresión, la ansiedad y el dolor, al mismo tiempo que mejora el estado de ánimo, la circulación y la capacidad de conciliar el sueño.

Generalmente, los aceites se respiran o absorben a través de la piel para que puedan surtir efecto.

Debido a que el aroma de estos aceites puede evocar sentimientos y recuerdos poderosos, es una buena idea empezar con una pequeña gota de aceite esencial para ver cuál será la reacción del adulto mayor.

Musicoterapia

terapias para personas mayores

La música puede ser muy útil para calmar a una persona mayor que esté agitada o ansiosa y evocar recuerdos de su juventud.

Puedes buscar la ayuda de un musicoterapeuta profesional o emplear un reproductor de música si tu ser querido recibe atención en una residencia de mayores o en su propio hogar.

Utiliza música que le guste y que tenga un ritmo acelerado durante el día para estimularlo a estar más activo, y durante la noche, una música más relajante puede ayudarle a relajarse antes de dormir.

Obsérvalo constantemente para ver cómo reacciona, y solo continúa si muestra signos de estar disfrutándolo y que no le molesta.

 

Arteterapia

Este tipo de terapia alternativa usa una variedad de formas creativas como el dibujo, la pintura, la literatura y la danza, con el fin de ayudar a las personas a expresarse física y mentalmente.

La arteterapia se puede realizar en una residencia de mayores en Madrid, en pequeños grupos dirigidos por un líder capacitado, y se puede llevar a cabo en el hogar si el adulto mayor tiene un acompañante.

Esta terapia promueve la comunicación y la autoconciencia, mejora la coordinación y la función cognitiva, y reduce el estrés y la ansiedad.

 

Cómo encontrar la terapia adecuada para tu ser querido

Antes de llevar a cabo una de estas terapias alternativas, es recomendable consultarlo con el médico de cabecera del adulto mayor para asegurarte de que no habrá reacciones dañinas con su tratamiento actual.

Aunque las terapias alternativas y complementarias pueden ayudar a las personas que viven con demencia, es importante entender que lo que le funciona a una persona mayor puede no ser adecuado para otra, por lo que es posible que debas probar diferentes terapias antes de encontrar una que ayude a tu ser querido.

Tener un ser querido con demencia o Alzheimer puede ser una experiencia incierta y aterradora, sobre todo por el hecho de que no existe un medicamento que lo pueda curar.

Esperamos que este post te haya sido de ayuda, y si tienes alguna duda sobre las terapias alternativas, los servicios que podemos ofrecerte o los precios de nuestra Residencia de Mayores de Burgos, ¡no dudes en contactarnos! Estaremos encantados de ayudarte.

 

¿Cómo tratar a una persona con demencia?

beneficios de las residencias de mayores para personas con demencia

El 15 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha muy especial que estableció la ONU en 2011.

Esta fecha de celebración anual destaca los derechos de las personas mayores, al mismo tiempo que busca crear conciencia para prevenir su abuso y maltrato.

Y es que se trata de un problema global que afecta la salud y los derechos fundamentales de personas de edad avanzada en todo el mundo, y es un tema que definitivamente vale la pena abordar.

El abuso de ancianos incluye a las personas mayores que son desatendidas o que ellas mismas se desatienden por autonegligencia o demencia.

5 Consejos para tratar con una persona con demencia

Por suerte, es posible aprender a tratar y comunicarse con una persona con demencia.

Si mejoras tus habilidades de comunicación, el cuidado de personas mayores con demencia será mucho más sencillo, menos estresante y te ayudará a tener una mejor relación con tu ser querido.

Aunque es algo que lleva tiempo, veamos cómo puedes empezar a mejorar la forma en que te comunicas:

  1. Intenta tener un estado de ánimo positivo: trata de comunicarte de forma amable y respetuosa, y usa una actitud y lenguaje corporal alegre y afectuoso.
  2. Llama la atención de la persona: antes de hablar, limita todas las distracciones y el ruido, y asegúrate de que tienes su atención.
  3. Haz preguntas sencillas y fáciles de responder: intenta hacer una pregunta a la vez y que no sean demasiado ambiguas o con demasiadas opciones.
  4. Realiza las actividades paso a paso: anima a tu ser querido a hacer las actividades un paso a la vez. Recuérdale amablemente lo siguiente que tiene que hacer si lo olvida.
  5. Mantén el afecto y la tranquilidad: no siempre es fácil hacerlo, pero recuerda que a menudo las personas con demencia se encuentran confundidas, inseguras, ansiosas e incluso asustadas. Si expresa o demuestra confusión con la realidad, no intentes convencerlo de que está equivocado, en lugar de eso enfócate en las emociones que está sintiendo y bríndale consuelo.
  6. Anímalo a hacer diferentes actividades para personas mayores: actividades o ejercicios para la demencia, como salir a caminar, leer, nadar, disfrutar de juegos de mesa, asistir a actividades culturales y socializar, son excelentes para ellos.

beneficios de las residencias de mayores para personas con demencia

 

Beneficios de las residencias de mayores para personas con demencias

Las residencias de mayores están diseñadas pensando en el bienestar y la seguridad de sus residentes.

Vivir en una residencia de ancianos disminuye significativamente las probabilidades de sufrir un accidente o de lesionarse haciendo actividades físicas, sobre todo en las personas con demencia.

Si tienes un familiar que presenta pérdida cognitiva y te preocupa su seguridad mientras viven solos, puede que haya llegado el momento de considerar un nuevo sitio donde vivir.

En nuestra residencia de mayores el Perpetuo Socorro en Burgos nos preocupamos por mejorar la calidad de vida de nuestros residentes. Si quieres saber más sobre lo que podemos ofrecerte, ¡contacta con nosotros! Estaremos felices de ayudarte.

 

Día mundial de la risa: Beneficios de la animación sociocultural en residencias de mayores

animacion sociocultural en residencias de mayores

Él fenómeno de la risa es uno de los mayores placeres con el que cuenta el ser humano. Es una forma de expresión de los sentimientos, emociones muy auténticas y, sobre todo, muy espontanea.

Por lo tanto, son importantes las actividades de animación sociocultural en las residencias de mayores que promueven este sano entretenimiento.

Este tipo de actividades para personas mayores tienen como objetivo principal romper las barreras culturales e ideológicas que las rigen, logrando un mejor desarrollo a nivel personal, y una mejor sincronía e integración con las personas con las que regularmente interactúan. Todo eso permite una mejor adaptación en su ambiente sociocultural en el que se desenvuelven diariamente.

Beneficios de la animación sociocultural en residencias de mayores en Burgos

Cuando se ha alcanzado cierta edad, sus vidas pueden verse atrapadas en una rutina que resulta monótona y sedentaria. Y por eso la animación sociocultural es una herramienta ideal para la salud mental en personas mayores, a nivel físico y emocional.

La Animación Sociocultural (ASC), es muy importante en las residencias, debido a que hoy en día incluyen diferentes actividades para todos los adultos mayores como bailes, o musicoterapia. El gran objetivo es poder motivarlos y estimularlos para que se diviertan, sientan un mayor bienestar y desarrollo personal.

 

animacion sociocultural en residencias de mayores

 

Algunos de los beneficios de las (ASC), son:

  • Mucha diversión:

Vivir en una residencia de ancianos implica un cambio radical en el estilo de vida, debido a que la persona será atendida completamente dejando así de realizar muchas de sus actividades cotidianas, como: hacer sus compras y diligencias. Además de un cambio de hogar. Y por eso, muchos adultos mayores se desconectan del mundo. Pero con la Animación Sociocultural, se logra mantener ese contacto con la realidad y una constante actividad, sin perder sus capacidades. Pero al mismo tiempo se encarga de promover la diversión en una residencia de mayores.

  • Integración con las demás personas:

Las ASC dan un sentido de integración al grupo con el que interactúa, a la vez que logra mantener la salud gracias a los beneficios físicos que proporciona. Sumado a esto, brinda estabilidad psicológica la cual se genera al liberarse sustancias que ayudan al cerebro.

De la misma forma ayuda a combatir el aislamiento, permitiendo establecer nuevas amistades, a la vez que se intercambian experiencias y conocimientos. No cabe duda que es un enriquecimiento cultural que se aprecia en una residencia de mayores en Madrid que decide implementarlo.

  • Bienestar general:

Permite que los adultos mayores tengan contacto con ciertas sensaciones como la naturaleza, debido a que muchas actividades se hacen en espacios abiertos, como, por ejemplo, en el patio o jardín de la residencia de mayores. Esto aporta un gran bienestar general en los participantes.

Cambios de comportamiento que debes tener en cuenta en las personas con alzhéimer

personas con alzhéimer

A medida que avanza la demencia en una persona, su personalidad y comportamiento pueden cambiar drásticamente, y hacerlo actuar de manera muy diferente a como lo hacía antes.

Este es uno de los factores más difíciles de vivir con demencia, tanto para la persona que sufre de la enfermedad como para aquellos que le rodean.

Los cambios provocados en las personas, debido al deterioro cognitivo, pérdida de memoria y la demencia pueden llegar a afectar a las relaciones afectivas, personales o sociales de quienes los rodean.

 

personas con alzhéimer

Cambios de comportamiento de una persona con Alzheimer

Cuando se presenta, se van observando algunos cambios de comportamiento que son producto del deterioro cognitivo. Todo esto da ciertas señales importantes, las cuales permiten detectar que se trata de esta enfermedad y no de otra.

Algunos de esos cambios, son:

  • El paciente se altera, preocupa, e incluso puede llegar a enfadarse con mucha facilidad.
  • Aparecen síntomas y signos de depresión, debido a que se pierde el interés en las cosas que realizan normalmente y con quienes suelen convivir. Esto también lo lleva a ser descuidado con su apariencia personal y con su higiene.
  • Esconden sus cosas y creen que otros también lo hacen.
  • Imaginan situaciones que no han pasado o tienen alucinaciones.
  • Caminan sin rumbo fijo afuera del hogar, pero también pueden llegar a caminar de un lado a otro sin parar.
  • Manifiestan un comportamiento sexual irregular.
  • Suelen golpear a los que le rodean.
  • Usualmente malinterpretan lo que perciben o escuchan, debido a su alteración cognitiva.
  • Tienen problemas para recordar, sobre todo lo relacionado con los sucesos que son más reciente. Es decir que pueden olvidar detalles de lo que acaba de acontecer, o alguna instrucción más específica como ir a su habitación a buscar algún libro u objeto.

Cuidados generales para el Alzheimer

Esta enfermedad puede llegar a afectar en muchas maneras a la familia, pero al contar con el apoyo de una residencia de mayores el paciente podrá sentirse mejor al ser tratado como necesita. Por supuesto, la familia también estará feliz y tranquila al ver que su pariente está atendido por verdaderos profesionales.

En la Residencia de Mayores Perpetuo Socorro de Burgos apostamos por ofrecer una atención única y especializada en el cuidado de mayores con alzhéimer. Como, por ejemplo, los ejercicios para la memoria, que son esenciales para este proceso, o terapias y talleres que ralenticen el deterioro cognitivo.

Aunque es una afección degenerativa que es irreversible, se puede evitar que continúe su evolución si se toman en cuenta algunas prácticas importantes pensadas en beneficio total del afectado. En ese sentido, nuestra residencia de mayores en Burgos cuenta con los mejores profesionales y terapeutas que preparan programas especializados que incluyen actividades para personas con dicha enfermedad.

 

Consejos frente a la pérdida de audición

residencia de ancianos en burgos

En las residencias de mayores somos conscientes del problema de audición de los más adultos y por eso queremos asistir aportando nuestro granito de arena a muchas familias. Nosotros podemos enfrentarnos a todos los posibles problemas que un adulto mayor pueda tener con el objetivo de brindarle una atención completa, personalizada y de calidad.

Los problemas de audición afectan en general a toda la capacidad comunicativa de las personas afectadas, creando en ellos algunos efectos que los hacen sentir mal. Incluso pueden llegar a aislarse, tristes o muy irritables.

Es importante añadir que la audición afecta a muchas personas en el mundo. Y por ello cada 3 de marzo se conmemora el «Día Mundial de la Audición”, para resaltar la importancia de identificar la dolencia a tiempo y actuar.

Perdida de la audición y los adultos mayores

La sordera está relacionada con la edad da cada persona, debido a que a medida que se envejece, esta va progresando. Aunque puede también estar relacionada con infecciones, genética o algunos medicamentos, entre otros.

Los adultos de la tercera edad muchas veces no se dan cuenta de su situación y es ahí donde se frustran y la atención que requieren se multiplica. Y cuando eso ocurre, los familiares no saben qué hacer y todos entran en un ciclo de incomprensión. Por lo tanto, las residencias de ancianos son esa mano amiga que tanto el adulto mayor como su familia necesita.

Estos problemas de audición no pueden tomarse a la ligera, sino que requieren atención para garantizar que el afectado pueda sentirse mejor en medio de todo. Además, la sordera puede convertirse finalmente en depresión, la cual no es saludable para ninguna persona.

 

residencia de ancianos en burgos

 

La asistencia en un centro de mayores

En la Residencia de mayores Perpetuo Socorro de Burgos estamos comprometidos con cada familia y nos enfocamos en trabajar la integración de estas personas para que se sientan mejor y en un ambiente que los entienda.

Nos encargamos de ofrecerle la mejor de las atenciones de la mano de profesionales que se encargarán de su bienestar.

  • Es importante hablarles siempre directamente a la cara.
  • Evitar hablarle a cierta distancia. Siempre cerca de ellos.
  • Hacer y mantener el contacto visual para que pueda entender mejor lo que se le intenta comunicar.
  • Nos preocupamos porque pueda entender todo y por eso el personal se enfoca en la comunicación pausada, lenta y con suficientes gestos.
  • Se ubican en ambientes adecuados, tranquilos y lejos de cualquier ruido, para que siempre estén tranquilos y relajados.
  • La atención médica de las residencias de adultos mayores es especial y personalizada con el propósito de cuidar y evaluar a cada paciente. Es por ello que hay visitas periódicas y de rutina para revisar la audición y valorar su estado.
  • Contamos con diferentes terapias para las personas que sufren de sordera para que se integren de la mejor manera posible y que eso no sea un limitante para divertirse y socializar. Algunas de esas terapias son juegos en grupo y otras actividades con el fin de evitar que se sientan desvinculados.