Skip to main content

Reducir el riesgo de caídas en casa: claves para un entorno más seguro

Las caídas representan uno de los principales riesgos de lesión para las personas mayores. Esto es probable que ocurra en el hogar, un espacio donde pasan gran parte de su tiempo. En nuestra residencia sabemos lo importante que es adoptar medidas preventivas, por eso, hoy queremos ofreceros consejos para reducir el riesgo de caídas en nuestros mayores. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo afectan las caídas a las personas mayores?

  • Consecuencias físicas: fracturas y lesiones musculares son comunes, lo que puede limitar la movilidad y aumentar la dependencia.
  • Impacto emocional: el miedo a caer nuevamente puede generar inseguridad y disminuir su autonomía.
  • Carga económica y emocional: las caídas a menudo implican tratamientos médicos costosos y preocupación en los familiares.

Medidas prácticas para minimizar riesgos

En nuestros hogares podemos aplicar acciones sencillas que marcan una gran diferencia:

  1. Instala elementos de seguridad:
    • Coloca barras de apoyo en zonas como el baño y las escaleras.
    • Utiliza adhesivos antideslizantes en la ducha o bañera y alfombrillas con buen agarre.
  2. Promueve hábitos saludables:
    • Realizar ejercicios de equilibrio y fuerza, como yoga o tai chi, puede reducir significativamente el riesgo de caídas.
    • Mantén revisiones periódicas de la vista y el oído, ya que los problemas sensoriales pueden aumentar los riesgos.
  3. Mejora la iluminación:
    • Instala luces automáticas o de sensor en áreas de tránsito frecuente, como pasillos y baños.
    • Asegúrate de que las bombillas sean de alta intensidad en zonas clave como escaleras.
  4. Organiza los espacios:
    • Retira cables, muebles inestables u objetos pequeños del suelo que puedan causar tropiezos.
    • Reorganiza las habitaciones para que los objetos de uso frecuente estén a mano y no se necesiten escaleras o taburetes.
  5. Adapta el mobiliario:
    • Elige muebles con buena estabilidad y opta por sillas que cuenten con reposabrazos para mayor soporte.
    • Considera instalar camas ajustables para facilitar el acceso y la comodidad.

Un compromiso con la seguridad

Crear un hogar seguro requiere atención constante y compromiso. Con pequeños ajustes en el entorno y fomentando hábitos saludables, es posible reducir significativamente el riesgo de caídas, asegurando que nuestros mayores disfruten de su vida diaria con mayor tranquilidad y confianza.

Cómo preparar el hogar en invierno para nuestros mayores

Durante el invierno, las personas mayores enfrentan una serie de desafíos que pueden afectar tanto su seguridad como su comodidad. Acondicionar el hogar de manera adecuada es fundamental para minimizar estos riesgos, ofreciendo un entorno que garantice su protección y bienestar en los meses más fríos del año. Por eso, en el siguiente post de blog os dejamos algunos consejos para que descubráis cómo preparar el hogar en invierno para nuestros mayores.

Consejos de seguridad para el hogar

  • Control de la temperatura: mantener el hogar cálido es esencial para la comodidad de las personas mayores. Se recomienda una temperatura de 21°C en las áreas comunes y 18°C en las habitaciones. El uso de termómetros interiores ayuda a mantener un control preciso de la temperatura.
  • Prevención de caídas: durante el invierno, los suelos resbaladizos aumentan el riesgo de caídas. Colocar alfombrillas antideslizantes en zonas como el baño, la cocina y los pasillos es fundamental. Además, asegúrate de que el exterior esté libre de nieve y hielo, especialmente en las escaleras.
  • Iluminación adecuada: debido a que las horas de luz son más cortas en invierno, es crucial asegurar una iluminación adecuada en todas las áreas del hogar. Los pasillos y las escaleras deben estar bien iluminados para evitar accidentes.

Consejos para mejorar el confort en invierno

  • Capa de ropa extra: asegúrate de que las personas mayores usen varias capas de ropa, como suéteres de lana y bufandas, ya que las capas mantienen mejor el calor. También pueden usar calcetines térmicos y guantes para mantener extremidades como manos y pies cálidos.
  • Mantas y cojines térmicos: utilizar mantas eléctricas o cojines térmicos en el sofá o la cama puede proporcionar calor adicional. Es importante verificar que los dispositivos sean seguros y estén en buen estado para evitar accidentes.
  • Ambiente cálido y acogedor: crear un ambiente hogareño con alfombras en las zonas frías, cortinas gruesas para retener el calor y luz suave también ayuda a proporcionar confort. Además, mantener el aire seco a raya con humidificadores puede mejorar la sensación de calidez y prevenir problemas respiratorios.

Preparar el hogar para el invierno es una medida esencial para la seguridad de las personas mayores, pero también garantiza que disfruten de una temporada cálida, confortable y libre de riesgos. ¿Te animas a seguir estos consejos? Cuéntanos tu opinión en la sección de comentarios, estamos encantados de leerlos.